![](http://sadraduga.co.il/img/upod5789.gif)
Vídeo (aplicación de movie maker)
Con este vídeo doy a conocer todos los conocimientos adquiridos en la clase de tecnología cuando nos dieron a conocer el programa de movie maker, en este vídeo evidencio lo que aprendí acerca de este programa.
PROTOCOLO # 1
FECHA: 27 DE MARZO
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Después de habernos saludado la profesora cordialmente, y haber tomado asistencia, nos dio a conocer cual iba hacer la metodología de trabajo de la clase, nos dio algunas pautas de como hacer una relatoria y nos explico la diferencia entre relatoria y acta, pero algunos estudiantes no quedaron conformes con esta explicación por lo cual la profesora nos dijo que debíamos ir a la sala de computo a escribir lo mas importante de un documento que ella había dejado en el escritorio de cada computador.
Una vez estando en la sala de computo la profesora Maria Eugenia asigno los computadores por orden de lista y como no había computadores para cada estudiante, este lo debíamos de compartir entre dos personas.
La profesora nos dio las notas definitivas y nos resolvió algunas dudas e inquietudes, de manera que se nos sustentara el porqué de cada nota.
Al leer los textos plateados por la profesora, me di cuenta de los errores que había cometido en el periodo pasado a la hora de realizar las relatorias, ya que no sabia que una relatoria se basa por la opinión propia y no se tiene que sustentar punto por punto de los sucesos en la clase.
La clase finalizo a las 9 am.
PROTOCOLO # 2
FECHA: 03 DE ABRIL
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
La compañera Luz Elena Giraldo, nos dijo las indicaciones que la profesora le asigno, ya que la profesora Maria Eugenia no pudo asistir a clase porque se encontraba en una reunión.
La alumna nos dio la metodología de trabajo que consistía en escribir unas definiciones sobre la ética, código y código ético, y teniendo en cuenta estas definiciones debíamos realizar un taller referente a esto.
En esta clase surgieron muchas dudas e inquietudes ya que a ningún compañero le quedo claro dicha actividad.
Estando en clase, la coordinadora Gloria se dirigió a cada grupo y nos informo que en ese momento nos dirigiríamos al templo a una eucaristía de principio de mes, por lo cual la clase estuvo recortada.
La clase finalizo a las 8 am.
TALLER
1- Elabora un código ético de la tecnología y la informática abarcando las siguientes razones del individuo en la aplicación:
a- Ser
b- Saber
d- Trabajo en equipo
e- Calidad
f- Uso y abuso
g- Propiedad intelectual
h- Cuidados
i- Responsabilidades
RESPUESTA:
Ser:
- Debemos ser conscientes del uso que le demos a la tecnología, ay que esta va evolucionando y surgen cosas con mayor interés y peligro.
- Cada persona debe ser responsable con todas las advertencias que hay con la tecnología e informática.
Saber:
- Hay que procurar que la tecnología no sea indispensable en nuestras vidas.
- Utiliza la tecnología y la informática como medio de aprendizaje y nuevas oportunidades, no le des mal uso.
Hacer:
- Démosle un buen uso a la tecnología, esta es una herramienta muy útil.
- El Internet y los aparatos tecnológicos son indispensables para cada persona, pero seamos conscientes de que se deben utilizar adecuadamente.
Trabajo en equipo:
- A la hora de trabajar en equipo, seamos capaces de realizar nuestros actos en forma responsable y con cuidado.
- No dejemos que las malas influencias hagan de nosotros personas sin responsabilidad, y que por ellas cometemos acciones mal hechas.
Calidad:
- La tecnología nos brinda una calidad sorprendente, con esta herramienta hacemos que nuestra vida tenga mucho más acceso al conocimiento.
- Todas las aplicaciones e informaciones que nos brinda la tecnología y la informática, son muy útiles si las empleamos correctamente.
Uso y abuso:
- El darle un buen uso a la tecnología implica que cada persona tiene que ser responsable de sus actos y acciones.
- Es importante darle un buen uso a la tecnología, y no debemos abusar de ella, ya que esta es un medio me eficiente para nuestros aprendizajes.
Propiedad intelectual:
- La tecnología hace de nosotros personas con mayor motricidad para los aparatos tecnológicos o para cada campo relacionado con ella, es por esto que la debemos aprovechar al máximo responsablemente.
- Por medio de la tecnología somos seres con mayor número de conocimientos y con mayor intelectualidad para manipular todo aparato y aplicación.
Cuidados:
- Tengamos muchos cuidado a la hora de manejar cualquier aparato, información, red social, aplicaciones, ya que no sabemos qué clase de personas son con las que estemos dialogando o utilizando sus medios.
- Tengamos responsabilidad con la tecnología, para que esta no sea indispensable en nuestras vidas.
Responsabilidades:
- Seamos responsables con nuestros actos, y con las manipulaciones que le hagamos a esta, ya que no sabemos a cuales peligros estamos expuestos.
- Gracias a nuestra consciente forma de ser, podemos ser personas con responsabilidad y sabemos que es lo bueno y lo malo, y a que estamos expuestos.
![](http://image.blingee.com/images16/content/output/000/000/000/568/446316416_1844643.gif?4)
2- Describo la influencia que tiene los medios publicitarios en la actualidad.
RESPUESTA:
la influencia que tiene los medios publicitarios es que a diario luchan por el consumo ya que las personas compran muchos productos y servicios, la falsedad que los medios publicitarios le transmiten al televidente inventando hechos que no han pasado, incitando a los niños para que sus padres le compren productos de mala calidad y diferente a lo que habían promocionado, mensajes subliminales incitando a todos los televidentes a realizar acciones perjudiciales para nuestras vidas.
3- Cuales crees que son las tendencias actuales en los periódicos digitales
RESPUESTA:
Las tendencias actuales son la presentación y el contenido en los periódicos, que hacen que el receptor sea atraído por su apariencia y por los contenidos que este da a conocer.
4- En temas como desarrollo y utilización de la tecnología, evaluó las implicaciones que tiene para la sociedad ''La protección de la propiedad intelectual''
RESPUESTA:
Estamos en un mundo que día a día esta evolucionando referente a la tecnología, es por esto que nuestra capacidad intelectual al pasar los días va tomando nuevos rumbos y mayor complejidad referente a este, es por esto que con el pasar de los días vamos adquiriendo nuevos conocimientos y mayor enriquecimiento en el campo de la tecnología.![](http://www.bbmgif.com/images/a4/estudiando.gif)
RESPUESTA:
la influencia que tiene los medios publicitarios es que a diario luchan por el consumo ya que las personas compran muchos productos y servicios, la falsedad que los medios publicitarios le transmiten al televidente inventando hechos que no han pasado, incitando a los niños para que sus padres le compren productos de mala calidad y diferente a lo que habían promocionado, mensajes subliminales incitando a todos los televidentes a realizar acciones perjudiciales para nuestras vidas.
3- Cuales crees que son las tendencias actuales en los periódicos digitales
RESPUESTA:
Las tendencias actuales son la presentación y el contenido en los periódicos, que hacen que el receptor sea atraído por su apariencia y por los contenidos que este da a conocer.
4- En temas como desarrollo y utilización de la tecnología, evaluó las implicaciones que tiene para la sociedad ''La protección de la propiedad intelectual''
RESPUESTA:
Estamos en un mundo que día a día esta evolucionando referente a la tecnología, es por esto que nuestra capacidad intelectual al pasar los días va tomando nuevos rumbos y mayor complejidad referente a este, es por esto que con el pasar de los días vamos adquiriendo nuevos conocimientos y mayor enriquecimiento en el campo de la tecnología.
![](http://www.bbmgif.com/images/a4/estudiando.gif)
PROTOCOLO # 3
FECHA: 21 DE ABRIL
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Nos dirigimos para el aula 107 para resolver el trabajo propuesto por la profesora, nos explicó cuál iba a serla metodología y el trabajo para toda la clase; nos dio 2 páginas en las cuales nos debíamos inscribir y así poder irnos preparando para las pruebas icfes. Las paginas propuestas por ella fueron: www.ukanbook.com, y udearrobapublica.co/vamospalau.
FECHA: 21 DE ABRIL
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Nos dirigimos para el aula 107 para resolver el trabajo propuesto por la profesora, nos explicó cuál iba a serla metodología y el trabajo para toda la clase; nos dio 2 páginas en las cuales nos debíamos inscribir y así poder irnos preparando para las pruebas icfes. Las paginas propuestas por ella fueron: www.ukanbook.com, y udearrobapublica.co/vamospalau.
En cada computador había dos estudiantes por lo cual yo me hice con Tatiana Durango, yo comenze a realizar la prueba de ingles, pero no la alcance a terminar ya que tocaron para salir a descanso.
Al finalizar la clase la profesora aclaro algunas dudas acerca del blog, nos dijo cuando lo iba a revisar y que era lo que este debía tener.
Me gustaría que la profesora siguiera realizando este tipo de clases para que los estudiantes se sigan evaluando y así puedan ver como están.
La clase estuvo agradable, ya que pude realizar las pruebas de ingles y puedo ver el desempeño que he tenido en esta área, pero me gustaría que cada cada estudiante tuviera un computador para realizar las pruebas ya que en parejas queda muy complicado.
La clase finalizo a las 9 am.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRjFLd8RaXoS0aWC9DvnJWlYMsJuzfp5l2T7EcKIH6LjC3uGbm_IZXTfNPyf0l34QRVKnZmLUBiZ7EE1g6PkvDytB8GvFxOFX0Lhb7LfyrPPDsZqybWAY31z445PKtmwRZrK18S5_z_8Zr/s320/ordenador02.gif)
PROTOCOLO # 4
FECHA: 02 DE MAYO
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
La profesora nos mando a llamar al salón de clase, para que nos dirigiéramos al aula 107, estando en dicho salón la profesora se demoro un momento ya que estaba haciendo una diligencia por lo cual muchos estudiantes estuvieron molestando y haciendo diferentes actividades que no correspondían al área.
Después de un rato la profesora llego a la sala de informática y nos explico la metodología de trabajo, la cual consistía en realizar algunas pruebas de la pagina www.ukanbook.com, la mayoría de estudiantes aprovechamos el tiempo y desarrollamos una parte de esta actividad.
La profesora Maria Eugenia, fue llamado a cada estudiante para darle a conocer si ya se había inscrito para poder realizar las pruebas icfes, y los estudiantes que aun no estaban inscritos ella con mucho gusto les colaboro, porque algunos tuvieron dificultad para poderse inscribir.
La clase finalizo a las 9 am.
![](http://bibliotecas.unileon.es/ingenierias-industrial-informatica/files/2013/03/estudiante.gif)
PROTOCOLO # 5
FECHA: 09 DE MAYO
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Nos dirigimos al aula 11-C, allí la profesora Maria Eugenia se encargo de darnos la clase haya, la cual consistía de explicarnos cual era la diferencia entre relatoria y protocolo. Ademas ella aclaro de que cometió un error en habernos explicados clases atrás como se realizaba una relatoria ya que se confundió en dicho tema.
Algunos estudiantes participaron leyendo sobre que era una relatoria y un protocolo, y una vez leído la profesora nos explicaba muy bien esto y aclaro dudas.
En esta clase aprendí que un protocolo es una síntesis que reorganiza, ordena y jerarquiza los puntos mas relevantes tratados durante un evento. Consiste en una descripción objetiva de los temas, hechos o sucesos acaecidos durante la sesión y es un producto escritural de registro que narra de manera precisa el desarrollo de las actividades.
La clase finalizo a las 9 am.
![](http://www.americanbrewmaster.com/images/reading.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRjFLd8RaXoS0aWC9DvnJWlYMsJuzfp5l2T7EcKIH6LjC3uGbm_IZXTfNPyf0l34QRVKnZmLUBiZ7EE1g6PkvDytB8GvFxOFX0Lhb7LfyrPPDsZqybWAY31z445PKtmwRZrK18S5_z_8Zr/s320/ordenador02.gif)
PROTOCOLO # 4
FECHA: 02 DE MAYO
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
La profesora nos mando a llamar al salón de clase, para que nos dirigiéramos al aula 107, estando en dicho salón la profesora se demoro un momento ya que estaba haciendo una diligencia por lo cual muchos estudiantes estuvieron molestando y haciendo diferentes actividades que no correspondían al área.
Después de un rato la profesora llego a la sala de informática y nos explico la metodología de trabajo, la cual consistía en realizar algunas pruebas de la pagina www.ukanbook.com, la mayoría de estudiantes aprovechamos el tiempo y desarrollamos una parte de esta actividad.
La profesora Maria Eugenia, fue llamado a cada estudiante para darle a conocer si ya se había inscrito para poder realizar las pruebas icfes, y los estudiantes que aun no estaban inscritos ella con mucho gusto les colaboro, porque algunos tuvieron dificultad para poderse inscribir.
La clase finalizo a las 9 am.
![](http://bibliotecas.unileon.es/ingenierias-industrial-informatica/files/2013/03/estudiante.gif)
PROTOCOLO # 5
FECHA: 09 DE MAYO
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Nos dirigimos al aula 11-C, allí la profesora Maria Eugenia se encargo de darnos la clase haya, la cual consistía de explicarnos cual era la diferencia entre relatoria y protocolo. Ademas ella aclaro de que cometió un error en habernos explicados clases atrás como se realizaba una relatoria ya que se confundió en dicho tema.
Algunos estudiantes participaron leyendo sobre que era una relatoria y un protocolo, y una vez leído la profesora nos explicaba muy bien esto y aclaro dudas.
En esta clase aprendí que un protocolo es una síntesis que reorganiza, ordena y jerarquiza los puntos mas relevantes tratados durante un evento. Consiste en una descripción objetiva de los temas, hechos o sucesos acaecidos durante la sesión y es un producto escritural de registro que narra de manera precisa el desarrollo de las actividades.
La clase finalizo a las 9 am.
![](http://www.americanbrewmaster.com/images/reading.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwBexwOlBXcYnFdDdciP4HZeBEcXPIZtJTSzAfRo0LotaEe8x0XiikoKdK0zcDP1o07vFm27DcItuWrcWov3nttbNw5-LSEQnKbCs2NnN30H1kaZ18uLvbHc_KPl0vEChHetDcCak3Ix2b/s1600/estudiante.gif)
PROTOCOLO # 6
FECHA: 28 DE MAYO
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
La profesora Maria Eugenia llego a clase y nos saludo cordialmente,nos explico todas las actividades a realizar durante la clase, estando allí instalo todos los implementos necesarios para explicarnos los actividades a realizar, una vez de haber cuadrado todo empezó mostrándonos algunos blog de compañeros los cuales habían realizado sus protocolos de una manera excelente, aclaro algunas dudas y de allí nos dirigimos a la sala de computo.
Estando en la sala de computo realizamos por tríos el diseño de una pagina web, pero algunos estudiantes no realizaron dicha actividad ya que se encontraban cuadrando el blog. Al diseñar la pagina web sobre el tema escogido por cada grupo, surgieron muchas inquietudes de como se realizaba este y en que programa.
La profesora aclaro algunas dudas que tenían algunos estudiantes reclamando del por que de sus notas, debido esta situación Maria Eugenia decidió dar plazo de entregar todos los trabajos hasta las 9 pm de el día de hoy, sacando como nota máxima básico.
La clase finalizo a las 9 am.
FECHA: 05 DE JUNIO
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
La profesora Maria Eugenia llego a clase y nos saludo cordialmente,nos explico todas las actividades a realizar durante la clase, una vez explicadas dichas actividades nos dirigimos para la sala de informática a ponerlas en practica.
Estando en la sala de computo la profesora nos hablo de nuevo con todo lo relacionado del periódico virtual, mostrando su inconformidad, ya que los estudiantes del grado once estaban demasiados tranquilos para entregar sus trabajos los cuales serán subidos al periódico virtual, y la mayoría de los estudiantes no han entregado dicha actividad, nos informo de que las directivas de la institución están pidiendo resultados sobre este proyecto, pero por la irresponsabilidad de los estudiantes no se ha podido realizar.
![](http://www.gifss.com/escolares/estudiante-5.gif)
Después de haber finalizado con este tema, los alumnos comenzamos a terminar el diseño de la pagina web, y aclarando inquietudes sobre esta actividad.
Mientras íbamos realizando esto, la profesora llamo a cada estudiante para darle su nota definitiva del segundo periodo.
La clase finalizo a las 9 am.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Como desarrollo un sitio web de manera consciente del papel de la tecnología en un mundo globalizado y con acceso ilimitado a la información, que fortalezca mis conocimientos?
R: Desarrollando un sitio web donde la información presentada en este, este diseñada de forma ludica, recreativa y rica en información que le sirva a todas las personas de acuerdo a los temas y problemáticas mas importantes por las que estamos viviendo, e ir actualizando esta pagina con los temas mas relevantes de la sociedad que fortalezca nuestro conocimientos.
DISEÑO DE LA PAGINA WEB.
PROTOCOLO # 8
FECHA: 11 DE JULIO
ASISTENTES: Estudiantes 11-D y la profesora.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
![](http://www.fno.org/mar2012/student_schoolhappy_lg_clr.gif)
La clase consistía en explicarnos la nueva planilla que la profesora había realizado con el fin de que cada estudiante debe de cumplir con esos requisitos para poder ganar el área de tecnología, quien no logre realizar todas las actividades correspondientes propuestas en esta planilla puede perder la materia.
También nos informo que los estudiantes que perdieron el primer periodo y el segundo, su refuerzo es hacer todas las actividades que le faltaron y hacer una exposición frente a todo el grupo para dar a conocer todo lo que les hacia falta.
Después nos dirigimos a la sala de computo para comenzar a realizar la pagina web, la cual consistía en inscribirnos en la pagina www.webnode.es , allí nos registramos y empezamos a explorar esta pagina, como nunca habíamos tenido conocimiento sobre esta, fueron muchas las inquietudes que surgieron en la clase, pero la profesora amablemente las aclaro.
La clase finalizo a las 9 am.
PROTOCOLO # 9
FECHA: 18 DE JULIO
ASISTENTES: Estudiantes 11-D y la profesora.
ASISTENTES: Estudiantes 11-D y la profesora.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
La profesora Maria Eugenia nos mando a llamar y nos dirigimos a la sala de informática, estando allí hubo una intervención desde coordinación relacionada con el 20 de julio, allí escuchamos el himno y lecturas relacionadas con el día de la independencia.
Una vez terminada esta actividad, nos dispusimos para continuar realizando la pagina web en la pagina de webnode.
Comenzamos a realizar paso por paso todas las indicaciones que esta pagina muestra para ofrecer el producto o la información que cada persona quiere realizar en esta, muchos estudiantes no fueron capaz de manejar esta pagina y de manejarla, pero la profe colaboro amablemente, continuamos la próxima clase realizando este trabajo.
La clase finalizo a las 9 am.
PROTOCOLO # 10
FECHA: 25 DE JULIO
ASISTENTES: Estudiantes 11-D y la profesora.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
La profesora Maria Eugenia nos mando a llamar a todos los estudiantes para que nos dirigieramos a la sala de informatica, una vez estando alli nos explico la medotologia de clase.
El trabajo de la clase consistia en realizar unas pruebas de simulacro icfes, con el fin de irnos preparando para esta prueba, ya que el domingo 3 de agosto todos los estudiantes del grado once las vamos a representar.
![](http://i55.tinypic.com/2h7q7tz.jpg)
Tambien en la clase la profesora aclaro dudas acerca de la realizacion de la pagina web, porque muchas personas teniamos dudas de como realizar algunos pasos, pero gracias a la profesora estuvimos conformes con la explicacion
La clase finalizo a las 9 am.
PAGINA WEB
FECHA: 01 DE AGOSTO
ASISTENTES: Estudiantes 11-D y la profesora.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
La profesora Maria Eugenia llego al aula de clase cumplidamente como de costumbre, allí nos explico la metodología de trabajo, la cual constaba de darnos a conocer el periódico virtual y una pagina nueva para subir los trabajos mas eficientemente al blog.
Después de habernos explicado la metodología de trabajo, todos los estudiantes vimos el periódico virtual, me pareció super bonito ya que esta muy bien diseñado y tiene un contenido excelente, el trabajo realizado en estos momentos sobre el periódico virtual es muy bueno.
Después de esto la profesora nos dio una breve explicación sobre la pagina www.box.com, pero algunos estudiantes quedamos un poco inconformes ya que esta pagina se encuentra en ingles por la cual se dificulta mas el trabajo.
La clase finalizo a las 9 am.
La profesora Maria Eugenia llego al aula de clase cumplidamente como de costumbre, allí nos explico la metodología de trabajo, la cual constaba de darnos a conocer el periódico virtual y una pagina nueva para subir los trabajos mas eficientemente al blog.
Después de habernos explicado la metodología de trabajo, todos los estudiantes vimos el periódico virtual, me pareció super bonito ya que esta muy bien diseñado y tiene un contenido excelente, el trabajo realizado en estos momentos sobre el periódico virtual es muy bueno.
Después de esto la profesora nos dio una breve explicación sobre la pagina www.box.com, pero algunos estudiantes quedamos un poco inconformes ya que esta pagina se encuentra en ingles por la cual se dificulta mas el trabajo.
La clase finalizo a las 9 am.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNFU9pjH2srGDaqypkQaQMAZx5X4RloWvlFhZlIiHhXZjLcd6Lz3orGqrvSB_97QnQPe_dicOnImiYKYMGn8F9gDgcMc-QBTxZXgOJq408Rjxavtp3sbhrAz988Ljx6YVikBlO5sjE/s200/Gifs+Animados+Profesores+9.gif)
PROTOCOLO # 12
FECHA: 12 DE AGOSTO
ASISTENTES: Estudiantes 11-D y la profesora.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
La profesora Maria Eugia llego puntual a clase y nos explicó la metodología de trabajo, al dirigirnos a la sala de computo nos encontramos que este salón estaba inundado y gran parte del colegio también por lo cual todo el grupo 11-D, colaboramos para organizar la institucion.
La clase finalizó a las 9 am.
La profesora Maria Eugia llego puntual a clase y nos explicó la metodología de trabajo, al dirigirnos a la sala de computo nos encontramos que este salón estaba inundado y gran parte del colegio también por lo cual todo el grupo 11-D, colaboramos para organizar la institucion.
La clase finalizó a las 9 am.
PROTOCOLO # 1
FECHA: 20 DE AGOSTO
ASISTENTES: Estudiantes 11-D y la profesora.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
La profesora se retraso un poco en llegar al salón, una vez llegó nos dio a conocer el porque llego unos minutos a clase retrasada, después dio a conocer la metodología de trabajo la cual consistía en explicar la pagina web realizada por los equipos de trabajo.
Varios equipos explicaron su trabajo y sus paginas web estaban muy bien realizadas por lo cual la profesora nos dijo que el estudiante que todavía tuviera inquietudes con esos trabajos, esas paginas eran de gran ayuda para aclararlas.
Para la próxima clase se continuaran con las exposiciones.
La clase finalizó a las 9 am.
La profesora se retraso un poco en llegar al salón, una vez llegó nos dio a conocer el porque llego unos minutos a clase retrasada, después dio a conocer la metodología de trabajo la cual consistía en explicar la pagina web realizada por los equipos de trabajo.
Varios equipos explicaron su trabajo y sus paginas web estaban muy bien realizadas por lo cual la profesora nos dijo que el estudiante que todavía tuviera inquietudes con esos trabajos, esas paginas eran de gran ayuda para aclararlas.
Para la próxima clase se continuaran con las exposiciones.
![](http://www.gifss.com/escolares/escuela-02.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario